Jugar es un derecho y también un aspecto vital de varios seres vivos, especialmente de la especie humana. Viene de nuestra necesidad de socializar, de explorar y de construir comunidad.
Cuando somos niñas y niños, e incluso adolescentes, a través del juego ensayamos roles, desarrollamos habilidades, aprendemos a resolver problemas y a gestionar emociones. Sin embargo, a medida que “adultecemos” las responsabilidades y la cultura que prioriza la productividad tangible por encima de todo nos hacen ver el juego como mero ocio o incluso una pérdida de tiempo.
Olvidamos que el impulso lúdico, esa curiosidad innata y el placer por el desafío y la exploración, no desaparece, simplemente se transforma. De hecho, en un mundo cada vez más complejo y que enfrenta futuros inciertos, la capacidad de “jugar” –de experimentar, de simular, de pensar creativamente– se vuelve más crucial que nunca.
Es aquí donde los “juegos serios” entran en escena, demostrando que el juego puede ser una herramienta poderosa no solo para el entretenimiento, sino también para la reflexión profunda, la educación y la preparación para los desafíos venideros.
Celebramos el Día Mundial del Juego, iniciativa de la Asociación Internacional de Ludotecas, ITLA por sus siglas en inglés, que en 1998 eligió el 28 de mayo como fecha para recordar que el juego es un derecho para todas y todos. Además desde el 2024 existe un segundo Día Internacional del Juego (11 de junio) declarado por la UNESCO.
A continuación, exploraremos tres ejemplos de juegos serios que nos invitan a imaginar y construir futuros posibles:
The Thing From The Future (Cosa Futura)
Stuart Candy y Jeff Watson | Situation Lab
Es un juego que desafía a las personas jugadoras a describir de forma colaborativa y competitiva objetos de una variedad de futuros posibles.
El objetivo del juego es crear descripciones de objetos hipotéticos en torno a tarjetas que funcionan como “prompts” o propuestas. Estas describen el tipo de futuro del que proviene el objeto a imaginar, especifica a qué parte de la sociedad o cultura pertenece, describe el tipo de objeto que es y sugiere una reacción emocional que podría provocar. Cada persona debe escribir una descripción del objeto y luego se leen en voz alta (sin decir de quién es). Se vota por la descripción más interesante, provocadora o divertida y quien gana cada ronda se queda con las cartas propuestas. Quien tenga más cartas al final del juego es quien gana el juego.
Fue publicado con licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.0 y se puede descargar en su versión Imprime y Juega de manera gratuita.
Desde Futuras Latam hicimos la traducción al español y la versión online, podés utilizarla en: cosa.futuras.lat
Impact: a foresight game
Idea Couture
Es un juego diseñado para ayudar a las personas a imaginar y pensar de manera crítica sobre el futuro.
Las personas jugadoras asumen el papel de personajes distintos cada quien con su propio “Trabajo del Futuro” y un conjunto único de condiciones futuras preferidas. El objetivo es crear un mundo donde su futuro trabajo sea relevante y seguro.
Ayuda a entender fundamentos del pensamiento de futuros y practicarlo en torno a la evolución de tecnologías emergentes y su posible influencia en la sociedad.
Además se han creado la versión “Forestry” y “Learning”.
Futuro Ahora (Versión Alpha)
Gisse Peralta Nondedeu | Futuras Latam





Un juego serio creado como proyecto final del Diplomado “Creación de Juegos de Mesa Educativos y Material Didáctico” del Observatorio del Juego. El objetivo del mismo es que las personas jugadoras puedan aprender a identificar señales de cambio a partir de ejemplos.
Consta de tarjetas con señales de cambio, su descripción y dimensiones: categoría, madurez, impacto y temporalidad. Las personas jugadoras pueden escoger diferentes actividades para utilizar las tarjetas y así poner su imaginación y pensamiento de futuros a prueba.
Se puede jugar en formato online e imprime-y-juega: ahora.futuras.lat
¿Ya los conocías? ¿Qué otros juegos serios (o juegos de mesa) sobre el futuro conoces?